|
|
FORUM
II
Derecho
indígena y Derechos Humanos/
Indigenous Law and Human Rights
|
1. Propuestas de
ley /
Bills [Click
- i] |
2.
Debate sobre propuestas de ley / Debate on Bills [ii] |
3. Jurisprudencia
/ Judicial
decisions [iii] |
4. Articulos de
temas generales y conexos / Articles
on connected issues [iv] |
5.
Materiales y Enlaces /
Other documents & links [v] |
|

Reunión de Rondas Campesinas de Ocongate
(Foto: David
Flores)
|
|
|
|
CONTENIDOS
del DEBATE / DEBATE CONTENTS |
Temas:
El
reconocimiento constitucional del Derecho Indígena plantea varios
temas discutibles al momento de la aplicación jurisprudencial y la
elaboración de normas
de desarrollo
constitucional, como la ley de coordinación. Entre éstos: a) los
posibles conflictos entre el derecho indígena y los derechos
humanos, y procedimientos para encararlos adecuadamente, b) el carácter voluntario u obligatorio del sistema indígena,
c) el alcance de las facultades punitivas de los pueblos indígenas
(si pueden ver casos graves) y del uso de la coerción (si pueden
aplicar penas graves), y d) el carácter autonómico de la
resoluciones (si constituyen cosa juzgada no revisable). De otra
parte, está el tema de la protección legal y jurisprudencial de
los derechos humanos de los pueblos indígenas como colectivos. Este Foro
aborda tales problemáticas y busca plantear propuestas. |
Ejes de Debate:
-Argentina: Propuesta
de reforma procesal penal (Neuquén). Aplicación jurisprudencial de
la reforma constitucional del 94. Análisis histórico. -Bolivia:
Propuesta de reforma procesal penal y los DH. -Brasil:
análisis histórico de la desigualdad indígena y legalidad. -Colombia:
Respuesta de la Corte Constitucional a la aplicación de castigos
físicos por el Derecho Indígena y otras posibles contradicciones
con los DH. Fallo y comentarios. -Chile:
Tratamiento histórico de la autonomía Mapuche y reclamo por falta
de reconocimiento constitucional. Situación de los derechos
indígenas. Costa
Rica: Mujeres
indígenas y Derechos humanos.
Ecuador:
Propuesta de ley de Coordinación. Evaluación de la mediación
comunitaria. - Guatemala:
Multiculturalidad y ley sobre derecho indígena, Derecho Maya
Tz'utujil. -México
Constitucionalización de la autonomía y derechos indígenas. Iniciativa COCOPA
y Dictamen del Cogreso. Interposición de controversias contra ley
Indígena. Análisis y crítica. La situación de las mujeres ante el derecho indígena.
Nicaragua: Setencia de la Corte
Interamericana en
Caso de Awas Tingui marca nuevo rumbo en protección de derechos
colectivos indígenas. Panamá:
Caso controvertido de castigo físico por Kunas, e informe sobre DH
de pueblos Indígenas. -Paraguay:
indígenas en la nueva Constitución. Perú:
Propuestas de ley de Coordinación y Rondas Campesinas. Análisis de
los Proyectos. Tratamiento
judicial de la diversidad cultural y la jurisdicción especial.
Fallos y análisis crítico. Materiales sobre reforma
constitucional. -Venezuela:
Propuesta de ley indígena (Monagas). DH de los pueblos indígenas. Otros: derechos humanos de los pueblos
indígenas. Niñez, multiculturalidad y derechos. Temas
controvertidos. |
The
Forum includes bills, judicial decisions, and articles on indigenous
law, human rights and criminal law. |
|
|
|
|
[i]1. PROPUESTAS
DE LEY Y NUEVA LEGISLACION / BILLS AND
NEW LEGISLATION |
PAIS/
COUNTRY |
Normativa
sobre derechos indígenas en América Latina / Indigenous rights in Latin
America |
AUTOR/
CONTACT |
Fecha/
Posted on |
NEW
AMERICAS |
Pronunciamientos
indígenas de las Constituciones Americanas: Selección de textos
desde el s. XVIII hasta la actualidad/ Constitutional regulation on
indigenous issues in the Americas |
Bartolomé
Clavero |
NEW
3/11/2003 |
PAIS/
COUNTRY |
PROPUESTAS/
BILLS |
AUTOR/
CONTACT |
Fecha/
Posted on |
ARGENTINA,
Neuquén |
Ante-proyecto
de Código Procesal Penal para la Provincia del Neuquén, con
relación a indígenas |
Comisión
de Anteproyecto. |
Nov.
2000 |
ARGENTINA,
Neuquén |
Resoluciones
del XV Parlamento Mapuche- Propuestas de reforma
constitucional y legal |
Confederación
Mapuche Neuquina |
Abril 2001 |
ARGENTINA,
Chubut |
Proyecto
de ley para retirar imagen de la Campaña del Desierto de billetes,
por representar el genocidio indígena en la Pampa |
Diputado
Carlos Alberto Lorenzo (UCR-Alianza), Legislatura del Chubut |
Ago 2001 |
BOLIVIA |
Ante-Proyecto
de Ley de Justicia de Pueblos Indígenas y Comunidades
Indígenas-campesinas |
Comisión
de Ante-proyecto |
Ene 2001 |
CHILE |
Proyecto
de ley: Reforma Constitucional relativa a los pueblos indígenas, N°
de Boletín: 513-07 (09/07/1999), Estado: Primer trámite constitucional
(*Entre a: búsqueda avanzada, ponga # de boletin, Cámara de Diputados,
Tema: Derechos Humanos). |
Cámara de
Diputados, Congreso de Chile
(luego: entre a "Búsqueda avanzada") |
Ago 2001 |
NEW COLOMBIA |
- Proyecto
de Ley Estatutaria sobre la Jurisdicción Especial Indígena/ Bill on Indigenous jurisdiction.
|
Senador
indígena Jesús Pinãcue. Fuente:
Sitio Etnias
de Colombia |
NEW
Oct. 2003 |
ECUADOR |
(Propuesta
de) Proyecto
de ley de desarrollo constitucional del artículo 191 inciso 4to.:
Ley
de administración de justicia de las autoridades indígenas |
Proyecto
ProJusticia Agustín Grijalva |
Nov.
2000 |
NEW
GUATEMALA |
Ley de
Idiomas Nacionales que oficializa uso de idiomas indígenas en
Guatemala (26/5/2003).
Ver: Texto en
doc (para imprimir),
Texto en htm
para leer en línea |
Congreso |
NEW
26/5/2003 |
MEXICO |
Iniciativa
de Reforma Constitucional (Iniciativa COCOPA)
(arts. sobre derecho indígena) |
Iniciativa
de Pdte. Vicente Fox |
Ene. 2001 |
MEXICO |
-Dictamen
del Congreso de la Unión sobre la Iniciativa de Reforma Constitucional (25
Abril 2001). |
Congreso
de la Unión
|
May 2001 |
MEXICO |
Todas
las propuestas de ley en materia indígena. |
-Comisión
de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados |
Ago
2001 |
MEXICO |
-Antecedentes:
Las
diversas propuestas de Ley Indígena y Cuadro
Comparativo (1996-98), (Propuesta) Ley
de Derechos y Cultura Indígena (1999). |
ONGs:
Servicio
Internacional para la Paz SIPAZ,
CIEPAC, EZLN, Proceso.
|
May 2001 |
PERU |
Propuestas
sobre Consulta, Administración de Justicia estatal y Justicia
Indígena |
I Audiencia Pública en Pucallpa-Perú
(11/11/2000). |
Nov.
2000 |
PERU |
(Propuesta
de) Proyecto
de Ley de desarrollo Constitucional del art. 149: Rondas Campesinas y
Justicia (31/10/2000) |
I
Encuentro Regional de Rondas Campesinas- Bca. |
Nov.
2000 |
PERU |
(Propuesta
de) Proyecto
de Ley de desarrollo Constitucional del art. 149: Rondas Campesinas y
Justicia (2a versión: 11/3/2001).
FOTO del
Encuentro de Rondas Campesinas |
I
Encuentro Nacional de Rondas Campesinas, Chocas dignidad@ceas.org.pe |
Abril 2001 |
PERU |
Plan
de Acción para los asuntos prioritarios- Comunidades Nativas
Incluye propuestas de reformas legales e institucionales sobre derechos
indígenas (Fuente: El Peruano 24/7/2001) |
Mesa
de Diálogo y Cooperación para las Comunidades Nativas |
Ago 2001 |
PERU |
Propuesta
de la COMISION DE ESTUDIO DE LAS BASES DE LA
REFORMA CONSTITUCIONAL DEL PERU (25
julio 2001) convocada por
el Gobierno de Transición |
Comisión
de Estudio de Bases de la reforma Constitucional en el Perú |
Ago
2001 |
PERU |
(Propuesta
de) Reforma
constitucional y proyecto de Ley de Rondas Campesinas por RC de Piura.
Encuentro en Piura. |
Info:
Gorge Farfán |
11/1/2002 |
PERU |
Ley Nº: 27599
del
15/12/2001 Ley que concede Amnistía a los miembros
de las rondas campesinas y/o comunales. Fecha
dación: 22/11/2001, promulgación: 14/12/2001, publicación 15/12/2001. |
Congreso
del Perú |
Diciembre 2001 |
PERU |
Consulta
sobre ley de Rondas Campesinas, promovida por la
Defensoría del Pueblo y el Congreso |
Defensoría,
Congreso |
2/4/2002 |
PERU |
Materiales
de la reforma Constitucional del Perú: Documentos Base de la reforma
constitucional, ante-proyectos. |
Congreso
del Perú |
Julio 2002 |
NEW
PERU |
Ley de Rondas Campesinas 27908. Versión
oficial en PDF. Aprobada el 17/12/2002, promulgada el 06/01/2003
y publicada el 07/01/2003. |
Congreso
del Perú |
Enero 2003 |
NEW
PERU |
Proyecto
de Reglamento de la Ley de Rondas Campesinas.
Organizaciones se han pronunciado por la falta de plazo y condiciones para
una consulta previa arreglada la Convenio 169 |
Ministerio
de Justicia |
29/09/2003 |
VENEZUELA |
(Propuesta de)
Anteproyecto
de Ley sobre Pueblos o Comunidades Indígenas del Estado de Monagas |
Fortunato
González, CIEPROL |
Ago 2001 |
VENEZUELA |
Proyecto
de Ley Marco Indígena
en discusión por la Comisión de Pueblos Indígenas de la Asamblea
Nacional de Venezuela.
Capítulo sobre Derecho y Jurisdicción Indígena, y derechos de los
indígenas ante la Jurisdicción ordinaria. (versión 11.12.2001) En
debate en la Asamblea Nacional. |
Comisión
de Pueblos Indígenas de la Asamblea Naiconal de Venezuela. |
15-1-2002 |
|
Subir/
Up
|
|
[ii]
2.DEBATE
sobre PROPUESTAS/ DEBATE on BILLS
|
Pais/
Country |
Comentario/
Comment |
Autor@/
Author |
Fecha/
Posted on |
ARGENTINA |
Costumbre
Jurídica Indígena y diversidad cultural en el Anteproyecto
del Código Procesal de Neuquén. |
Fernando
Diez |
Nov.
2000 |
ARGENTINA |
Apología
de la reforma del
código procesal penal del Neuquén como
instrumento materializador del mandato constitucional del art. 75 inc. 17
|
Eduardo Esteban Curutchet |
3
Ene. 2001 |
BOLIVIA,
COLOMBIA Y MEXICO |
Jurisdicción
y organización indígena: una exploración. |
Willem
Assies |
Ene. 2001 |
COLOMBIA,
BOLIVIA, ECUADOR |
Indian
Justice in the Andes: re-rooting or re-routing
(English) (Análisis de
los proyectos de Ecuador y Bolivia y la jurisprudencia de Colombia) |
Willem
Assies |
Junio 2001 |
NEW
COLOMBIA, ECUADOR, BOLIVIA,
MEXICO |
Reforma
indígena en Michoacán y pluralismo jurídico. Documento
de Trabajo [02-09-2003]
. Proyecto Pueblos Indígenas y Reforma del Estado: Remunicipalización y
Reforma Indígena en Michoacán /
Mexico: Legal pluralism and indigenous reform.
|
Willem
Assies |
NEW Oct. 2003 |
CHILE |
Declaración
del Centro Mapuche por falta de reconocimiento
constitucional de los
Pueblos Indígenas |
Centro Mapuche de Estudio y
Acción |
Dic.
2000 |
NEW
GUATEMALA |
“El
debate sobre el reconocimiento constitucional del derecho indígena en
Guatemala”.
En: América Indígena, vol. LVIII, Núm. 1-2, ene-jun. 1998. México: INI
e III-OEA, 1999.
|
Raquel
Yrigoyen Fajardo |
NEW Oct. 2003 |
MEXICO |
La
autonomía y la reforma constitucional en México |
Díaz-Polanco,
Héctor
|
Abril 2001 |
MEXICO |
Lo
que Ud. debe saber de la Iniciativa de la COCOPA. Sobre autonomía y
alcance del reconocimiento del derecho indígena. |
Mágdalena
Gómez |
Abril 2001 |
MEXICO |
México:
Constitución y Derecho Indígena |
Luis
Hernández. ALAI |
Abril 2001 |
MEXICO |
Manifiesto
de Antropologos e Historiadores Mexicanos de Apoyo a la
aprobación de la
Iniciativa COCOPA |
Info:
Maria Teresa Sierra |
Abril 2001 |
MEXICO |
Críticas
al Dictamen del Congreso de la Unión sobre la ley Indígena |
1.
Congreso Nacional Indígena, 2)
Sergio Rodríguez- ALAI., y
3) SIPAZ |
May 2001 |
MEXICO |
Ley
para los Indios: una Política de Paz Imposible en un Mundo donde no
caben más mundos. (Crítica a la aprobación de la Ley
indígena) |
Eduardo
Andrés Sandoval Forero |
Ago
2001 |
MEXICO |
La
Constitucionalidad pendiente: Análisis del proceso mexicano de
reformas en materia indígena (1992 y 2001). |
Mágdalena
Gómez |
27/9/2001 |
PERU |
Retos para
construir una Juridicidad Pluralista (Balance de los Proyectos de ley sobre
el art. 149-Derecho Consuetudinario - Legislaturas 1995-2000
y 2000-junio 2001) |
Raquel
Yrigoyen Fajardo |
Junio 2001 |
PERU |
Comentarios
al Proyecto de Ley sobre Rondas Campesinas presentado por el
Congresista Henry Pease |
Raquel
Yrigoyen Fajardo |
23/8/2001 |
PERU |
Pueblos
Indígenas Peruanos en la Nueva Constitución. |
Francisco
Ballón |
15-1-2002 |
PERU |
Reforma
Constitucional y Pueblos Indígenas Peruanos |
José
Mendívil |
5.7.2002 |
NEW
PERU |
Propuestas
de reforma constitucional en Impartición de Justicia. El documento
incluye interesantes propuestas para un mayor respeto de los DDHH. Sin
embargo retrocede en materia de jurisdicción indígena, pues ni siquiera
la reconoce como tal al usar un concepto restringido y monista de "jurisdicción". |
(Link:)
Consorcio Justicia Viva (IDL-PUC-
Asoc. de Jueces para la Justicia y Democracia) |
NEW
Oct. 2003 |
NEW
PERU |
Hacia
un reconocimiento pleno de las rondas campesinas y el pluralismo legal.
En:
Revista Alpanchis: Justicia Comunitaria en los Andes. No 59-60 Edición
Especial, Vol. 1 (2002) Sicuani, Cusco: Instituto de Pastoral Andina
(pp.31-81)/
Towards the full recognition of "Peasant Rondas" and legal
Pluralism in Peru |
Raquel
Yrigoyen Fajardo |
NEW
Oct. 2003 |
|
|
|
|
|
Subir/
Up
|
|
[iii]
3.
JURISPRUDENCIA y Comentarios /
JUDICIAL DECISIONS & Comments |
PAIS/
COUNTRY |
Fallos
y Comentarios/ Judicial Decisions & comments |
AUTOR/
CONTACT |
Fecha/
Posted on |
ARGENTINA,
Neuquén |
Sentencia
que aplica el derecho constitucional a la identidad cultural en material
penal
|
Tribunal Superior de
Justicia de Neuquén, Argentina. |
Dic.
2000 |
ARGENTINA |
Un
enfoque antropológico sobre el derecho penal
y las comunidades de los pueblos indígenas.
Comentario
a un fallo.
|
Beatriz
Kalinsky |
Dic.
2000 |
DEBATE |
Alcance
del reconocimiento del derecho indígena por la Judicatura en Argentina |
|
|
ARGENTINA |
1.
Acta
del Organo de Justicia Mapuche
Nor Feleal de (la Comunidad) Lof Kajfukurade, Neuquén sobre caso
de agresión física grave. |
Comunidad
Mapuche Lof Kajfukurade, Neuquén |
Nov.
2000 |
ARGENTINA |
2.
El
Derecho Penal en ámbitos interculturales. Comentario a un caso de
conflicto entre el derecho indígena y el derecho oficial. |
Beatriz
Kalinsky |
Nov.
2000 |
ARGENTINA |
3.
Réplica
al artículo de Beatriz Kalinsky: "El Derecho Penal en ámbitos
Interculturales. |
Silvina Ramírez |
Nov.
2000 |
ARGENTINA |
4.
Replica
a Beatriz Kalinsky y Silvina Ramírez |
Fernando
Diez |
Abril 2001 |
DEBATE |
Jurisdicción especial y derechos humanos:
debate sobre las decisiones de la Corte Constitucional |
|
|
NEW
COLOMBIA |
Jurisprudencia
(sentencias y tutelas) de la Corte Constitucional de Colombia en materia
indígena: dar click a Corte Constitucional y luego a Relatoría (buscar
por materia, fecha y No.)
|
www.ramajudicial.gov.co |
NEW
Oct. 2003 |
NEW
COLOMBIA |
-
Tutela
a favor de Consulta
previa para realizar fumigaciones
en territorios indígenas- Colombia
(16-5-2003)/
Judicial decision to protect
the right of previous
consultation
|
Fuente:
www.etniasdecolombia.org |
NEW
Oct. 2003 |
COLOMBIA |
Reflexiones
antropológicas en torno a la justicia y la jurisdicción especial indígenas
en una nación multicultural y multiétnica. Y Decisión Judicial en un
caso de Indígenas. |
Esther
Sánchez |
Nov.
2000 |
COLOMBIA |
La
Jurisdicción especial indígena de Colombia y los derechos humanos.
|
Vicente José Cabedo |
Nov.
2000 |
COLOMBIA,
BOLIVIA Y MEXICO |
Jurisdicción
y organización indígena: una exploración |
Willem
Assies |
Ene. 2001 |
COLOMBIA,
BOLIVIA, ECUADOR |
Indian
Justice in the Andes: re-rooting or re-routing
(English) (Análisis de
la jurisprudencia de Colombia y los proyectos de Ecuador y Bolivia) |
Willem
Assies |
Junio 2001 |
|
Una decisión judicial protectora |
|
|
ECUADOR |
Relaciones
Comunitarias en el Bloque 24: Una estrategia de Violación de los derechos
(acción de amparo contra empresa petrolera) |
Isabela
Figueroa |
Junio 2001 |
ANALISIS |
Controversias contra Ley
Indígena |
|
|
MEXICO |
Controversia
presentada contra el Estado de Veracruz y el Estado Mexicano por
violación del Derecho de Consulta y Participación al aprobar la Ley
Indígena. |
Municipio
de Texcatepec, Veracruz. Info:
Luis
Rodríguez-Piñero |
Ago
2001 |
MEXICO |
La
Hora Indígena de la Suprema Corte
(Análisis de las Controversias
constitucionales y acciones de Constitucionalidad contra la ley Indígena) |
Mágdalena
Gómez |
27/9/2001 |
|
Una decisión judicial protectora |
|
|
NICARAGUA |
Sentencia
de la Corte Interamericana de DH en el caso Awas Tingni: protección del
derecho a la propiedad colectiva
/ Excerpts
from the Decision |
James
Anaya y Maria Luisa Acosta
Fuente: www.indianlaw.org, www.calpi.nativeweb.org |
27/9/
2001 |
NICARAGUA |
El
Estado y el derecho a la tierra en regiones autónomas: El Caso Awas Tigni.
Historia de las reclamaciones hasta la sentencia de la CIDH. |
Maria Luisa Acosta |
30/9/
2001 |
|
El
uso del castigo físico |
|
|
PANAMA |
Caso
Controvertido de Castigo físico en Comunidad Kuna |
Aresio
Valiente |
Ene. 2001
|
DEBATE |
Análisis
crítico del tratamiento judicial de la multiculturalidad en el Perú |
|
|
PERU |
Selección
de sentencias en casos de indígenas amazónicos: Error de prohibición culturalmente condicionado. |
Selección: Luis Francia |
Abril 2001 |
PERU |
Sistema
Penal y Pluralismo Jurídico: Lineamientos para interpretar la
legislación peruana. |
Luis Francia |
Abril 2001 |
PERU |
Tratamiento
Judicial de la Diversidad Cultural y la Jurisdicción Especial en el Perú. |
Raquel
Yrigoyen Fajardo |
Nov.
2000 |
ANALISIS |
Jurisprudencia Internacional |
|
|
LAS
AMERICAS |
Sentencias,
Decisiones y Acuerdos en casos de Indígenas ante la CIDH |
CIDH-OEA |
Ene. 2001 |
LAS
AMERICAS |
Doctrina
y Jurisprudencia de la CIDH sobre Derechos de los Indígenas |
CIDH,
Osvaldo Kreimer |
Ene. 2001 |
|
Subir/
Up
|
|
[iv]
4. ARTICULOS
DE REFLEXIóN / ARTICLES |
PAIS/
COUNTRY |
ARTíCULO/
ARTICLE |
AUTOR/
CONTACT |
Fecha/
Posted on |
NEW
AMERICA |
Escenario
Constitucional del Derecho Indígena en América,
Ponencia en III Encuentro de
RELAJU (Guatemala, 2002) |
Bartolomé
Clavero -Red
Latinoamericana de Antropología Jurídica- RELAJU |
NEW
Oct. 2003 |
NEW
GENERAL |
Can
Law Be Emancipatory?
Ponencia en III Encuentro
de RELAJU (Guatemala, 2002) |
Boaventura
de Sousa Santos -RELAJU
(Ago. 2002) |
NEW
Oct. 2003 |
GENERAL |
Los
derechos humanos y los pueblos indígenas |
Miguel
Berraondo López |
Ene. 2001 |
GENERAL |
El
relativismo cultural desde la perspectiva de la niñez indígena y la
Convención de los Derechos de los Niños |
Ramiro Avila Santamaría |
Ago
2001 |
AMERICA
LATINA |
Hacia
el reconocimiento de la identidad y de los derechos de
los pueblos indígenas en América Latina |
Arturo
S. Bronstein (OIT) |
Abril 2001 |
GENERAL |
Universalidad
de los derechos humanos y diversidades culturales |
Héctor
Gros Espiell
(UNESCO) |
Abril 2001 |
GENERAL |
Los
conflictos étnicos y sus repercusiones en la sociedad
internacional |
Rodolfo Stavenhagen (UNESCO) |
Abril 2001 |
ARGENTINA
|
La
relación entre justicia indígena y estatal. Una aproximación
desde la Colonia hasta la actualidad.-Argentina |
Pablo
Ceriani |
Julio 2002 |
ARGENTINA |
Reforma
Constitucional: Una nueva relación entre el Estado
argentino y los
Pueblos Originarios.
|
Laura
Ramos |
Dic.
2000 |
ARGENTINA
y CHILE |
Naciones
Indígenas (Argentina y Chile) |
Sonia
Fernández |
May 2001 |
ARGENTINA |
Los
derechos Indígenas y la Igualdad jurídica |
Eduardo Esteban Curutchet |
Ago
2001 |
BOLIVIA |
Justicia
Indígena y Derechos Humanos |
Bartolomé
Clavero
|
Dic.
2000 |
BOLIVIA |
"El
Reto de la Diversidad" leído para Bolivia |
Xabier
Albó |
Junio 2001
|
NEW
BOLIVIA |
Mamani, Pablo: Análisis del levantamiento indígena y la caída
de Sánchez Lozada |
Pablo
Mamani |
NEW
Oct. 2003
|
BRASIL |
Legalidade
e assimetria: índios, terras e poder local no Espírito Santo (Brasil)/
Legalidad y asimetría: indios, tierras y poder local (Em Portugues).
|
Sandro
José da Silva |
15-2-2002
|
CHILE |
Situación
de los derechos Indígenas en Chile |
Rodrigo
Lillo |
Ago
2001
|
COSTA
RICA |
Derechos
Humanos, Etica y práctica antropológica: Una reflexión de la
experiencia con Mujeres de los pueblos Ngabe en Costa Rica |
Rocio
Loria Bolaños
|
Junio 2001
|
ECUADOR |
La
Mediación comunitaria en Ecuador |
Jaime
Vintimilla |
Dic.
2000
|
NEW
ESTADOS
UNIDOS |
O
indigenas no direito norteamericano/ El
indígena en el derecho norteamericano/ The indigenous peoples in North American
Law |
Arnaldo
Moraes Godoy |
NEW
Oct. 2003
|
GUATEMALA |
La
Racionalidad Jurídica de una nación Multicultural |
Ricardo
Alvarado |
Dic.
2000
|
GUATEMALA |
El
Derecho Consuetudinario Maya Tz'utujil |
Antonio
E. Quic Ch. eliquik@hotmail.com |
30/9/2001
|
MEXICO |
"Hay
derechos humanos en Zacapoaxtla": Género, legalidad y derechos en la
Sierra Norte de Puebla |
Teresa
Sierra |
Dic.
2000
|
MEXICO |
Legislación
y derechos indígenas en México |
Francisco
López Bárcenas |
Ago
2001
|
PARAGUAY |
Akatúa:
pluralism and the indigenous issue in the Constitution of
Paraguay./ Puralismo y asuntos indígenas en la Constitución
del Paraguay. (In English). |
Arnaldo
Moraes Godoy |
15-1-2002
|
NEW
PERU |
-Ponencias
en línea de la I
Conferencia de la Red Latinoamericana de Antropologia
Juridica-Seccion PERU, "Antropologia y Derecho: Rutas de
Encuentro y Reflexion"
|
RELAJU-Sección
Perú/ IRA-PUCP |
Oct.
2002
|
PERU |
El
uso de las probanzas de testigos en los litigios de Curacazgos ante la
Real Audiencia de Lima (1550-1610) |
Renzo
Honores |
Dic.
2000
|
PERU |
Rondas
Campesinas y Desafíos del Pluralismo Legal en el Perú |
Raquel
Yrigoyen Fajardo |
Junio 2001
|
PERU |
El
derecho Consuetudinario Indígena en la Legislación Indigenista
Republicana del Perú del S. XX |
Connie
Galvez |
Junio 2001
|
PERU |
Cambios
culturales en la Justicia de Paz |
Wilfredo
Ardito |
May 2001
|
PERU |
Un
tema pendiente para la Reforma Constitucional: El Carácter
Pluricultural del Estado y la Nación, y la Justicia Indígena/
Campesina. |
Raquel
Yrigoyen Fajardo |
Ago
2001
|
PERU |
El
Impacto de 10 años de Rondas Campesinas del Cusco
FOTO:
Reunión de rondas de Ocongate |
David
Flórez,
Juan
Churats y Henkjan
Laats |
28/9/2001
|
PERU |
Un
Análisis de la Plurilegalidad de resolución de conflictos sobre
recursos naturales (Cusco, Peru) |
Carmen
Escalante y Henkjan Laats |
28/9/
2001
|
PERU |
Pueblos
Indígenas Peruanos en la Nueva Constitución. |
Francisco
Ballón |
15-1-2002
|
PERU |
Cultura
y Poder. |
Rodrigo
Montoya,
Fuente: Servindi. |
15-1-2002
|
PERU |
Indigenous
People, Law, and Politics in Peru/
Pueblos Indígenas, Derecho y Política en el Perú |
Joanna Drzewieniecki (LASA) |
Abril 2001
|
VENEZUELA |
La
Protección de los Derechos de los Pueblos Indígenas en el Sistema
Interamericano de Derechos Humanos |
Ricardo
Colmenares Olivar |
Nov.
2000
|
|
Subir/
Up
|
|
[v]
5. MATERIALES
RELACIONADOS Y ENLACES /
RELATED DOCUMENTS & LINKS |
LUGAR/
PLACE |
Documento/
Material |
Autor-Enlace/
Author-Links |
Fecha/
Posted on |
NEW
AMERICA
LATINA |
-América
Indígena: Revista del Instituto Indigenista Interamericano/
Interamerican indigenist institute
-
Guia
de Naciones Unidas para los pueblos Indigenas (Español, English, Fr)/
UN guide on indigenous rights.
-Mapas
de progreso en DH (derechos políticos) de pueblos indígenas en AL-
IIDH / Charts on progress on human rights
-Programa
de Pueblos Indígenas de la OIT de Centroamerica/ ILO Program on
indigenous peoples |
Sitios
con materiales/ Links |
Nov.
2003 |
NEW
AMERICA
LATINA |
Simposios
del III Encuentro de RELAJU. Guatemala 2002 (DOC)
-Identidad,
individualidad y colectividad: Contrastes entre tradiciones jurídicas indígenas,
estatales e internacionales
-
Estado
y Multiculturalidad
-Políticas
de Reconocimiento del Pluralismo Jurídico y eL Derecho Indigena en América
Latina
-Diversidad
Cultural y Sistema Penal
-Los
Retos De La Traducción y la Interpretación Jurídicas
-El
Convenio 169/OIT, Los Pueblos Indígenas y el Plan Puebla-Panamá
|
Red
Latinoamericana de Antropología Jurídica RELAJU |
Oct.
2003 |
NEW
AM.
LATINA |
-INI:
Legislación indigenista de AL(español) |
INI-
América Indígena |
3/11/2003 |
NEW
AM.
LATINA |
BID:
Banco de Datos de Legislación Indígena
(español)/
IDB:
Databank on Indigenous Legislation (English) |
BID/
IDB |
NEW
Oct. 2003 |
NEW
AM.
LATINA |
Fondo
de desarrollo para los pueblos indigenas de América Latina y el Caribe:
información de utilidad sobre educación, proyectos, políticas, enlaces |
Fondo
Indígena |
NEW
Oct. 2003 |
NEW
GRAL. |
Análisis
interdisciplinario del Convenio 169 de la OIT. IX
Jornadas Lascasianas (Biblioteca
Jurídica de la UNAM) |
Ordóñez
Cifuentes, José Emilio Rolando (Coordinador) |
NEW
Oct. 2003 |
NEW
PERU |
Ponencias
en línea de la I
Conferencia de la Red Latinoamericana de Antropologia Juridica-Seccion
PERU, "Antropologia y Derecho: Rutas de Encuentro y Reflexion"
|
Sección Peru- RELAJU |
Oct. 2003 |
NEW
PERU |
Hacia
una ley Rondas Campesinas. Defensoría Pueblo Perú (2002)
Libro con resultados de la consulta sobre una ley de rondas campesinas
(2/4/2002) |
Defensoría
del Pueblo del Perú |
NEW
Oct. 2003 |
NEW
PERU |
-
Hans-Juergen Brandt: Justicia de Paz en los Andes (IDL) |
Fuente:
IDL |
NEW
Oct. 2003 |
AM.
LAT y Argentina |
Articulos
de análisis sobre pueblos indígenas |
Equipo
de Pueblos indígenas |
Oct. 2003 |
MEXICO |
Estado,
Nacionalismo y Autonomía (Revista Memoria) |
Consuelo
Sánchez (Rev. Memoria) |
May 2001 |
MEXICO |
-Derechos
y Cultura Indígena: debate jurídico o pelea Política?
-El Proceso de Chiapas |
Informe
Mayo 2001-SIPAZ |
May 2001 |
Países
del Africa
y otros |
El
combate de las mujeres por la abolición de las mutilaciones sexuales
|
Awa Thiam (UNESCO) |
Abril 2001 |
|
|
Reglas
para el envío de artículos y documentos |
Rules
to send articles and documents |
1) Tema:
pertinente al Forum actual. 2) Letra: Arial, 10 puntos. 3) Notas
al final del texto. 4) Incluir una reseña de
3-5 renglones al inicio. 5) Incluir todos los datos de referencia:
autor, fuente, e-mail. ADVERTENCIA: Respetar los derechos de autor.
Todo plagio será excluido, aparte de las responsabilidades de ley.
Enviar por e-mail a: editora@alertanet.org |
1)
Topic: related to FORUM. 2) Font style: Arial, 10 p. 3)
Notes at the end of document. 4) Brief summary (3-5
lines) at the beginning of the document. 5) All references: author,
publication, author's e-mail. WARNING: Respect copyrights, otherwise
the article will be excluded, apart from legal responsibility.
Send file by e-mail to editora@alertanet.org |
|
Subir/
Up
Inicio/
Homepage
|
ALERTANET agradece a todos los
participantes por sus aportes y
sugerencias.
Thanks for your participation and
suggestions,
ALERTANET.
|
11/05/03
|
|