|
|
[i]
1. Diarios e Informacion sobre
Perú / Newspapers & Information on
Peru |
DIARIOS/ NEWSPAPERS |
- La República,
El Comercio, RPP
Noticias
|
Instituciones públicas / Public Institutions |
|
Defensoria del Pueblo del Peru. Normas, resoluciones,
publicaciones./ Peruvian Ombudsman. Norms, resolutions,
publications.
|
|
-
Congreso. Legislacion. Links con instituciones del Estado./
Congress, legislation. Links.
|
|
Poder
Judicial. Legislacion que le rige, estructura, juzgados./
Judiciary, norms, organization, offices.
|
|
Portal de Estado Peruano (Gobierno)
|
|
Academia de la
Magistratura
|
|
Consejo Nacional de la
Magistratura
|
|
Tribunal Constitucional
|
|
Ministerio Público
|
|
Ministerio de Justicia
|
DERECHOS HUMANOS y Justicia / HUMAN RIGHTS & Judicial reform
|
-
Comision de la Verdad en el Peru (debate) y AL/ Truth Commission
- Organizaciones
de Derechos Humanos y Justicia / Human Rights & Judicial Reform
Organizations.
- Coordinadora Nacional
de Derechos Humanos/ National Commission on Human Rights.
- Equipo Nizkor,
SERPAJ. (Español & English).
- Publicaciones
sobre Derechos Humanos/ Publications on Human Rights.
-
LUNDU, Centro de Estudios y Promocion Afroperuano. Organización
que busca promover una línea de trabajo contracultural que difunda y
construya mensajes antiracistas y de fortalecimiento de la identidad
afro en el país. Mas info: Monica Carrillo (lunduperu@hotmail.com)
-
Consorcio Justicia Viva (IDL-PUC- Asoc. de Jueces para la
Justicia y Democracia):
documentos y propuestas sobre la reforma judicial
|
ELECIONES/ ELECTIONS
|
-Palestra-Portal
de Asuntos Públicos de la PUC, dedicado al tema electoral
- ONPE resultados electorales
oficiales
|
Info
gral
|
- Información
general sobre el Perú y América Latina/ General Information on Peru and Latin
America.
|
Pueblos
Indígenas y Pluralismo legal/ Legal Puralism |
- FORO
II: Derecho Indígena y Derechos
Humanos en Perú y América Latina. Propuestas de ley, sentencias y
artículos./ Indigenous Law & human rights
- FORO I:
Reconocimiento constitucional del pluralismo legal
en el Perú y América Latina./
Constitutional recognition of indigenous law.
- Antropologia
Jurídica y pueblos indígenas en Peru y AL/ Legal pluralism.
|
|
|
Subir/
Up |
|
[ii]
2.
Estado, Reforma Constitucional, pluralismo
jurídico y
derechos indígenas/ Constitutional reform & diversity
|
|
Debate
sobre Proyecto
de Reglamento de la Ley de Rondas Campesinas. El
Ministerio de Justicia publicó un proyecto dando 30 días para
sugerencias que vencía el 29 de octubre 2003. Las organizaciones
ronderas han cuestionado el corto plazo y la modalidad, pues no
cumple con los requisitos suficientes para la "consulta previa",
derecho consagrado en el Convenio 169 de la OIT que según el art.
1ro de la propia Ley de Rondas campesinas les corresponde. Reunidas
dichas organizaciones el 29/10/2003 y con apoyo de la Defensoría
del Pueblo han logrado establecer la ampliación del plazo en un mes
y un plan de consultas locales y una nacional en Lima para el 2/12/2003.
Comité Nacional de Convocatoria: Daniel Idrogo, Hernán Gallo y
Gregorio Santos, con apoyo de la Defensoría del Pueblo. Info: rondascajamarca@hotmail.com,
pmarzo@ombudsman.gob.pe
(Véase:
Ley de Rondas Campesinas 27908. Versión
oficial en PDF.)
|
Nov. 2003 |
Propuestas
de reforma constitucional en Impartición de Justicia
del Consorcio Justicia
Viva (IDL-PUC- Asoc. de Jueces para la Justicia y Democracia).
El documento incluye interesantes propuestas para un mayor respeto
de los DDHH. Sin embargo retrocede en materia de jurisdicción indígena,
pues ni siquiera la reconoce como tal al usar un concepto
restringido y monista de "jurisdicción" (referida
exclusivamente a órganos especializados del Estado)..
|
Jul. 2002 |
Materiales
de la reforma Constitucional del Perú: Textos constitucionales
de 1979 y 1993, Documentos Base de la reforma constitucional,
ante-proyectos, comisiones, comentarios.
|
4.7.2002 |
José
Mendivil: Reforma Constitucional y Pueblos Indígenas Peruanos
|
15.1.2002 |
Francisco
Ballón:
Pueblos
Indígenas Peruanos en la Nueva Constitución
(Perú).
|
15.1.2002 |
Inicia
proceso legal para la reforma constitucional: Se
da ley que anula firma de Fujimori en Constitución de 1993 y
establece procedimiento para la reforma constitucional.
|
15.1.2002 |
-
Proyecto de
Ley de congresista Estrada que propone elección de Asamblea
Constituyente.
|
30.9.2001 |
|
ago
2001 |
Com.
Raquel
Yrigoyen F.: Un tema pendiente para la Reforma Constitucional: El
Carácter Pluricultural del Estado y la Nación, y la Justicia
Indígena/ Campesina. |
ago 2001 |
Dcto.
Declaración
de Machu Picchu sobre la Democracia, los Derechos de los Pueblos Indígenas
y la Lucha contra la Pobreza, suscrita por los países de la Comunidad Andina de
Naciones. Lima-Machu
Picchu, 28-29
de julio de 2001: primer acto de política exterior del nuevo
Gobierno. La Declaración busca revalorar la cultura y derechos de los
Pueblos Indígenas. |
ago 2001 |
Dcto.
Informe
de la COMISION DE ESTUDIO DE LAS BASES DE LA
REFORMA CONSTITUCIONAL DEL PERU.
Incluye una propuesta de temas que deberían incorporarse en una
posible reforma constitucional (26.7.2001) |
ago 2001 |
Dcto. Mesa
de Diálogo y Cooperación para las Comunidades Nativas: Plan
de Acción para los asuntos prioritarios- Comunidades Nativas
Incluye propuestas de reformas legales e institucionales sobre derechos
indígenas respecto de comunidades de la Amazonía. (Fuente: El Peruano 24 de Julio de
2001, transcripción: CAJ). |
25/6/2001 |
SERVINDI:
Se
constituye Mesa
de Diálogo Permanente para la solución de los problemas de las
Comunidades Indígenas de la Amazonía peruana y otras noticias
sobre temática indígena. |
|
Antecedentes:
la recuperación de la democracia / The
recovery of democracy |
- Reseña
de los principales avances por la reconstrucción democrática y
los retos pendientes.
- Antecedentes de la lucha por la democracia en el Perú. |
Subir/
Up |
|
[iii]
3.
Derechos Humanos, Justicia y Democracia / Human
Rights, judicial reform and Democracy in Peru
|
Nov. 2003
|
Comisión
Interamericana de Derechos Humanos: Informe
Especial sobre la Situación de los Derechos Humanos en la Cárcel
de Challapalca, Departamento de Tacna, Republica del Perú/
English version: SPECIAL
REPORT ON THE HUMAN RIGHTS SITUATION AT THE CHALLAPALCA PRISON,
DEPARTMENT OF TACNA, REPUBLIC OF PERU
Info: http://www.cidh.oas.org/ |
Nov. 2003
|
Ley
Nº 28083 (El Peruano, 4/10/2003)
Ley que crea la Comisión Especial para la Reforma Integral de
la Administración de Justicia (CERIAJUS)
De otro lado, el Organismo
Judicial ha creado otra instancia de Acuerdo Nacional para la
Justicia que ha entrado en competividad con CERIAJUS. |
Nov. 2003
|
Información
sobre la restructuración del Poder Judicial: documentos de
interés. Sitio del PJ/ Judicial Reform |
Nov. 2003
|
“Descentralización
y Buen Gobierno". Aportes de la Defensoría del Pueblo. El
Defensor del Pueblo, Walter Albán, alcanzó a los Presidentes y
Presidentas Regionales de todo el país un documento sobre
“Criterios y Recomendaciones para la Rendición de Cuentas
mediante Audiencias Públicas”, para contribuir con el desarrollo
del proceso de descentralización y el ejercicio de los derechos de
participación y control de la ciudadanía. Info: Defensoria del Pueblo del
Peru.
Cabe anotar la importancia del control ciudadano en la medida que ya
hay varios casos denunciados de corrupción en los gobiernos
regionales, como en San Martín y Ancash (del partido aprista). |
Agosto 2003 |
Comisión
de la Verdad y Reconciliación del Perú:
Ya terminó sus funciones e hizo público su Informe final el 28 de
agosto de 2003, que se puede leer en línea. El Informe analiza los
procesos, los hechos, las víctimas, y da recomendaciones. La CVR ha
concluido que aprox. 70,000 personas muertas durante el
período de su mandato (1980-2000), siendo el 75% de ellas
indígenas. Sin embargo la CVR no llega a calificar los hechos como
genocidio. |
15.1.2002 |
-
Aprobación por el Perú mediante resolución legislativa (Diario
Oficial El Peruano, 07-01-2002), de la Convención Interamericana
sobre Desaparición Forzada de Personas adoptada en la ciudad de
Belem do Pará, en Brasil, el 9 de junio de 1994. Esta Convenión
fue ratificada por el Perú el 8 de enero de 2001. Info:
http://www.cidh.oas.org/ |
17.8.2001 |
Carta
abierta de las Vicarías del Sur Andino de Iglesia Católica, a la
Comisión de la Verdad. Fuente: IDL |
25/6/2001 |
Wilfredo
Ardito:
Un avance en la Campaña contra la actividad minera destructiva en
Piura: Mina Boaventura anuncia que no afectará actividad agrícola. |
4/6/2001 |
Se
crea la Comisión de la Verdad en el Peru. Comentarios por Raquel
Yrigoyen F./ Truth Commission in Peru
Decreto
Supremo que crea la Comisión de la Verdad en el Perú
(2/6/2001) |
31.5.2001 |
Boletin
de la Vicaria de la Solidaridad de la Prelatura de Sicuani, sobre La
Comision de la Verdad. |
14/5/2001 |
-
Iniciativa
Nacional Anti-Corrupción- Documento de propuesta y consulta
nacional. Boletin IDL 153. |
9/5/2001 |
-
Wilfredo
Ardito: Nada detendrá a las Minas Buenaventura y Manhattan? Sobre
los conflictos creados por las transnacionales mineras en Piura y
otros lugares. Propuesta de Acción. |
8/5/2001 |
-
Max
Hernández: Democracia, Un asunto de salud Pública. Sobre la
incidencia de la violencia y la corrupción en la vida pública y
privada. Dasafíos. |
3/5/2001 |
-
IDL:
Comisión de la Verdad: Por qué la demora?. Boletin 152.
Opinión de la Sociedad Civil y compromiso de los políticos para la
creación de la Comisión de la Verdad. |
May
2001 |
-Debate
sobre la Creación de una Comisión de la Verdad en el Peru. Incluye:
el Proyecto de Ley, opinión de la defensoría del Pueblo, Ante-proyecto
del Ministerio de Justicia y temas conexos: Sentencia de la Corte
Interamericana en el Caso de Barrios Altos y leyes previas de
amnistía. |
Abril
2001 |
-
Democracia
retada: "la Obediencia debida" y el "estado
de necesidad".
Sobre los argumentos para justificar la sujeción de los militares
al Acta de compromiso con la impunidad. |
|
|
ALERTANET no
necesariamente se identifica con las opiniones expresadas en esta
página.
ALERTANET neither affirms nor denies the opinions expressed here.
|
11/01/07
|
|