ALERTANET
- PORTAL DE DERECHO Y SOCIEDAD / PORTAL
ON LAW & SOCIETY
|
||||||||
|
||||||||
Para recibir este Boletín trimestral suscríbase a / Subscription: alertanet-alta@eListas.net |
||||||||
Saludos / Welcome Estimados lectores: Reciban el saludo de Alertanet y del Instituto Internacional de Derecho y Sociedad. Les deseamos éxitos en el año que viene y renovado entusiasmo para trabajar por la justicia y la paz. Incluimos en este boletín avisos sobre: 1) Fondos y concursos, 2) Cursos de
Post-grado y becas, dado que algunas están prontas a vencerse, Y 3)
Algunos Eventos próximos. Dear
readers: Alertanet and the International Institute on Law and Society
wish you the best for this new year. Now we include information on: 1)
Funds for projects, 2) Graduate studies and Grants, and 3) Upcoming
Events. Raquel
Yrigoyen Fajardo
1.
FONDOS Y CONCURSOS
/ FUNDS AND COMPETITIONS
($US
5,000.00). Convocan: Unidad contra la Discriminación y Unidad de
Educacion en DH del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. Objeto:
Otorgar becas de máximo US$ 5,000 para Proyectos destinados a
promover el respeto a la diversidad y combatir la discriminación
racial, para fortalecer a la sociedad civil y los grupos de jovenes.
Ejemplos: capacitacion, estudios, campañas, programas de radio o
video, publicaciones impresas o electronicas, talleres o congresos,
etc. Los paises de AL que pueden participan en esta rueda son:
Barbados, Colombia, Nicaragua, Trinidad y Tobago, y Uruguay. Pueden
participar ONGs y organizaciones locales. Se requiere llenar un
formulario. Mas info: Alexandre Girard (agirard@ohchr.org).
Anti-Discrimination Unit
OHCHR De
OHCHR,
Desde
Viena El
Fondo para las Américas convoca a ONGs Argentinas para la presentación
de proyectos ambientales
a fin de adjudicarse Créditos no reembolsables (desde $ 30-90 mil).
Los cinco ejes temáticos señalados como prioritarios son: Conservación
y manejo de los suelos; Conservación de los recursos hídricos;
Conservación de los recursos energéticos; Conservación de la
biodiversidad; y Calidad del aire. Fecha limite: 26/3/2004 a las 17:00
horas. Mas info: Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (San
Martín 451, Ciudad de Buenos Aires; tel 011 4348-8521; http://www.alihuen.org.ar/informacion/prensa5.htm;
http://www.medioambiente.gov.ar/fam,
donde podrán acceder a la
Guía de presentación de proyectos. Ing. Agr. Leandro
Altolaguirre,Presidente de Alihuen. Web: www.alihuen.org.ar;
comentarios@alihuen.org.ar.
Dir. Postal: H. Lagos nº
520, CP. 6300, Santa Rosa, Prov. de La PAMPA, Patagonia ARGENTINA De
Leandro
Altolaguirre,
Desde
Argentina
De
Casa
Sur, Desde
Peru 2.
PROGRAMAS DE POST-GRADO Y BECAS / GRADUATE COURSES AND GRANTS
De CRISE, Desde UK Página
web http://www2.qeh.ox.ac.uk/crise/crise-scholarships.html
DIPLOMADO
EN GENERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (2004). Universidad Autónoma de
Barcelona/ DIPLOMATURA DE POSTGRAU GÈNERE I IGUALTAT D’OPORTUNITATS
-2a edició / curs 2003-2004. Matrícula:
12-30 de enero del 2004.
Escola de Postgrau. Secretaria d’Estudis Propis / Edifici U (Masia)
Campus de la Universitat Autònoma de Barcelona. 08193 Bellaterra
(Barcelona). Mas info: Departament de Ciència Política i de Dret Públic.
Facultat de Ciències Polítiques i de Sociologia, Edifici B - Despatx
B3-147, Sr. Albert Guirao, Tel.: 34 - 93 581 33 11 / Fax: 34 - 93 581
24 39, e-mail: albert.guirao@uab.es
De
Universidad
Autonoma de Barcelona,
Desde Barcelona La
Facultad de Derecho James E. Rogers de la Universidad de Arizona
anuncia la convocatoria a dos becas para cursar la Maestría (LL. M)
en derechos y políticas indígenas, en el marco del Programa de
Derechos y Políticas Indígenas. Las becas están orientadas a
abogados que trabajan con comunidades indígenas, en particular de América
Latina. Postulación cierra el 15 de Marzo 2004. Info: iplpadmin@law.arizona.edu.
FELLOWSHIP
FOR MASTER OF LAW IN INDIGENOUS PEOPLES (See announcement below) The
Indigenous Peoples Law and Policy Program De
Master
Univ. Arizona,
Desde
Arizona
De
CEJA
Desde
Santiago de Chile 3.
EVENTOS / EVENTS
Simposio
Perspectivas de la Reforma Judicial de América Latina. La
contribución Interamericana, y el Rol de Canadá/ Perspectives
on Latin American Reform. LALSA- Univ.
McGill (Montreal 22-23 Enero 2004) IV
Congreso Europeo CEISAL de Latinoamericanistas- Bratislava 2004 (Julio
4-7): Desafíos Sociales en América Latina en el Siglo XXI. Los
organizadores y patrocinadores del congreso extienden la más cordial
invitación a participar en el evento a todos los investigadores,
profesores y estudiantes, estudiosos de temas latinoamericanos para
aportar ideas y conocimientos a favor de un mejor conocimiento, diálogo
y cooperación entre Europa y América Latina. Mas Info: En el sitio
web se encuentra la Lista de Simposios aceptados a fin de que los
interesados inscriban sus ponencias. Se buscará ayuda para
estudiantes y participantes con menor disponibilidad de recursos
financieros. Contactos: Presidenta del Comité Ejecutivo: Jana
Lenghardtov: leng@dec.euba.sk, Secretaría: Danka Pašteková (español):
pastekov@dec.euba.sk, Monika
Vincová (español): vincova@dec.euba.sk,
Eleonóra Weber
(English): memory123@freemail.sk,
De
CEILA
Centro de estudios Ibéricos y Latinoamericanos
Desde
Eslovaquia
Congreso
De Pluralismo Legal.
New Brunswik, Canada 26-29 Agosto 2004. CONVOCATORIA para presentar
ponencias/ Commission
on Folk Law and Legal Pluralism,
Upcoming
Conference: Canada Congress 2004 “Law, Plural Society and Social
Cohesion” Call
for Papers (pdf) Info: Melanie G. Wiber - wiber@unb.ca
Commission
on Folk Law and Legal Pluralism, Página web http://www.unb.ca/cflp/
Curso:
Diversidad cultural: Conflicto y derecho en el s. XXI.
Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Valencia, España), 18-22 octubre de
2004.
Objetivo: analizar los conflictos entre la sociedad mayoritaria u
oficial y las comunidades minoritarias, étnica y culturalmente
distintas de la hegemónica. El curso está dirigido a académicos así
como a jueces, operadores jurídicos, miembros de ONGs, estudiantes y
público interesado. Ponentes: Losano, Vives, Rouland, De Lucas,
Beristain, Borja, Clavero, Hurtado-Pozo, Berraondo, Yrigoyen, entre
otros. Info: Emiliano Borja, Universidad de Valencia emiliano.borja@uv.es
Programa de intercambio interuniversitario/ Exchange Programme Programa Internacional de Intercambio en Multiculturalidad, Pueblos Indígenas y Pluralismo Jurídico (Inscripción abierta)/ International Exchange programme on Multiculturalism, indigenous rights & legal pluralism (English)
ALERTA de LIBROS/ NEW PUBLICATIONS
CONVOCATORIA
DE BECAS La
Facultad de Derecho James E. Rogers de la Universidad de Arizona
anuncia la convocatoria de dos nuevas becas, las Becas del Programa
de Derechos y Políticas Indígenas (IPLP). Estas becas están
dirigidas a estudiantes que quieran combinar la formación de
postgrado con la experiencia práctica en cuestiones relativas a los
derechos de los pueblos derechos indígenas. El
Programa de Derechos y Políticas Indígenas (IPLP) de la Universidad
de Arizona imparte cada año
un programa de maestría (LL.M) dirigido a egresados/as de la carrera
de derecho. El programa, de un año de duración, se compone de
asignaturas semestrales y práctica relacionados específicamente con
los pueblos indígenas. La maestría se imparte por académicos de
prestigio internacional.
Las
dos nuevas becas se convocan para el año académico 2004-2005. Los/as
becarios/as serán admitidos como estudiantes del Programa de Maestría
y se comprometerán a trabajar 10 horas a la semana en los distintos
proyectos de la clínica legal del programa.
Las becas se concederán a personas que puedan contribuir con
diversidad de ideas y experiencia al programa y que pretendan labrarse
una carrera profesional
como abogados/as de derechos indígenas. Podrán solicitar las becas
aquellas personas que reúnan los siguientes requisitos: tener un
compromiso personal con la defensa de los derechos indígenas; ser
egresado/a de la carrera de derecho; tener capacidad ejercer como
abogado/a en el país de origen; y tener dominio oral y escrito de la
lengua inglesa. El/la
becaria recibirá los siguientes beneficios:
Las
personas que soliciten esta beca deberán reunir los requisitos
generales de admisión en el programa de maestría, incluyendo el
dominio oral y escrito de la lengua inglesa.
Además, las personas que soliciten esta beca deberán
demostrar un historial de trabajo con pueblos y comunidades indígenas,
así como el compromiso de volver a trabajar con una comunidad indígena
determinada al final del programa. Se dará preferencia a personas que
dominen dos o más idiomas. Se
anima a las personas de origen indígena a que presenten su solicitud.
BECA
IPLP PARA LATINOAMÉRICA
Esta
beca está dirigida específicamente a personas provenientes de México
y Centro y Sudamérica. Las personas que soliciten esta beca deberán
reunir los requisitos generales de admisión en el programa de maestría,
incluido el dominio oral y escrito de la lengua inglesa. Se dará
preferencia a las personas que puedan demostrar el compromiso de
trabajar con una comunidad indígena tras concluir el programa. Se
anima a las personas de origen indígena a que presenten su solicitud.
SOLICITUD Para
realizar su solicitud de beca, envíe la siguiente documentación a la
Oficina de Admisiones del IPLP antes del 15 de marzo de 2004:
Por
favor escriba su nombre, apellidos, y el nombre de la beca que estás
solicitando (la Beca del Programa IPLP o la Beca para Abogados/as
Latinoamericanos/as) en todos los documentos de tu solicitud. La
selección final sobre las candidaturas presentadas se publicará
antes del 1 de junio de 2004. Las solicitudes para ambas becas deberán
enviarse directamente a la Oficina de Admisiones: Indigenous
Peoples Law and Policy Program Attention:
Kathy Burbank, Admissions The
University of Para
mayor información, puede llamar por teléfono al (+1) (520) 626-6497,
o por correo electrónico, iplpadmin@law.arizona.edu
(información sólo en inglés). Puede
obtener información sobre la Maestría sobre Derechos y Políticas
Indígenas en internet, en la página: http://www.law.arizona.edu/depts/iplp/welcome.htm
(información en inglés y en castellano).
ANNOUNCEMENT The
University of Arizona James E. Rogers College of Law announces two new
fellowships for individuals who wish to combine advanced study with
practical training in the areas of indigenous peoples law and policy,
the Indigenous Peoples Law and Policy (IPLP) Fellowships. The
Indigenous Peoples Law and Policy (IPLP) Program offers an advanced
degree program for students that have already obtained a law degree
and wish to gain an academic specialty in the form of an LL.M. The
LL.M is a one-year program that focuses on courses and fieldwork
relating specifically to indigenous peoples and taught by
internationally distinguished scholars in the field.
Two
new fellowships will be awarded for the 2004-2005 academic year.
Fellows will enroll as students in the IPLP LL.M program and
will commit to working 10 hours a week on clinical projects.
Fellowships will be awarded to individuals who can bring
diversity of thought and experience in the academic program and who
envision a career advocating for the rights of indigenous communities.
Applicants with a strong commitment to indigenous peoples law,
a law degree, eligibility for legal practice in his/her country and
proficiency in English may apply. The
fellow will receive the following benefits for participation in this
program:
In
addition to general requirements for admission to the LL.M program,
applicants for this fellowship will demonstrate a history working with
indigenous peoples and communities and a commitment to return to work
with a specific indigenous community at the completion of the program.
Preference will be given to applicants that are bilingual or
multilingual. Indigenous persons are encouraged to apply. IPLP
|
BOLETIN/ BULLETIN |
|
-
Suscripción/ Subscription:
alertanet-alta@eListas.net |
|
Editora/ Editor: Raquel Yrigoyen Fajardo, Info: editora@alertanet.org |
Instituto Internacional de Derecho y Sociedad IIDS/ International Institute on Law and Society -IILS |
|
www.alertanet.org
www.derechoysociedad.org
Info: editora@alertanet.org |