|
|
||||||||||||||||||||||||
INICIO / HOME LIBROS/ BOOKS CURSOS/ COURSES FORUM EVENTOS/ EVENTS |
|||||||||||||||||||||||||
|
Ficha Bibliográfica
INDICE I.
Democratizar la cárcel, una contradicción de términos? PROLOGO Aquí
presentamos una serie de artículos que fueron escritos en
distintos tiempos y por diversos motivos. Compilarlos nos pareció
una forma de mostrar la hilación epistemológica con la cual
fueron pensados. En
el área del Derecho penal, el trabajo interdisciplianario aún es
precario; a pesar de ello, hemos tratado de generar una
perspectiva doblemente situada: la del Derecho penal y la antropológica.
Lo que hayamos logrado, y esta evaluación quedará como siempre a
cargo de los lectores, tiene que ver con la intención de
reflexionar, como cuestión previa, sobre las categorías de
percepción de la realidad y sus formas de conceptualizarla. Esta
tarea nos ha perecido importante como primer paso posible en el
planteo de metodologías de investigación interdisciplinarias y
de generación de un conocimiento que pueda ser usado. Nos
hemos apoyado, en todo momento, en casos concretos para ver
reflejados nuestros objetivos en procesos penales reales que
dieran una forma constructiva a esta perspectiva multisituada.
Desde luego, no pretendemos generalizaciones al respecto porque
pensamos que las teorías o conceptos que puedan formularse son más
fructíferos cuando tienen un mediano, y aún corto alcance, y
cuando pueden ser usados con fines comparativos. Esto
en cuanto a nuestros textos. La
inclusión de comentarios
por parte de expertos tuvo que ver con la necesidad de contar con
una mirada independiente respecto de cómo era percibida nuestra
inflexión epistemológica en la relación del Derecho penal y la
Antropología. Agradecemos especialmente la iniciativa de los
doctores Carlos Elbert, Oscar Rodeiro, Luis Francia Sánchez y
Juan Manuel Salgado así como a la Licenciada Ana Tropp por
haberse comprometido con semejante tarea. Sabemos que no les fue fácil,
a cada uno de ellos por distintas razones pero con el
denominador común de tener que analizar un encuadre
peretendidamente interdisciplinario en lo que todavía es un campo
de vacancia teórica. Hubiéramos
querido arrimar más comentarios para que tanto nosotros como los
lectores ampliáramos nuestra visión para continuar el camino. Esperemos
que se pueda lograr en el trabajo futuro. En
venta en: info@adhoc-villela.com ---------------------------------------------------- Dirección de esta página: http://alertanet.org/b-kalinsky2000.htm Nota: Documento y libro enviados por su autora para su difusión por Alertanet. Todos los derechos de autor corresponden a la autora. Edición de página por www.Alertanet.org. Info webmaster: editora@alertanet.org
INICIO / HOME LIBROS/ BOOKS CURSOS/COURSES FORUM EVENTOS/EVENTS
|
|
De la misma autora Se ha cometido un delito. Cultura y procesos de de conocimiento en el ambito juridico-penal 1998 Un enfoque antropológico sobre el derecho penal y las comunidades de los pueblos indígenas. Comentario a un fallo. OBRAS AFINES
|
|