|
|
|||||||||||||||||||||||||||
INICIO / HOME LIBROS/ BOOKS CURSOS/ COURSES FORUM EVENTOS/ EVENTS |
||||||||||||||||||||||||||||
|
INDICE
-
Introducción -
Las imágenes como persuasión y argumento, caso del proceso del
Putumayo. -
Napoleón en la floresta, anotaciones y reflexiones del cuaderno de
campo. Hacia un nuevo sentido de pensar. -
Memoria e historia en la floresta. Ñañe, Katenere y los sonidos
del manguaré. Amazonia norte del Perú. -
Testigo de parte. Genealogía de actores, cooperación al desarrollo
e intereses de contraartes, 1993- 1999, un caso en la Amazonia norte
del Perú. RESEÑA DONAYRE
PINEDO, Miguel. “Napoleón en la
floresta. Hacia un nuevo sentido de pensar. Katenere y los sonidos
del manguaré”. Editorial Tierra Nueva, Primera Edición.
Iquitos, septiembre de 2002. Es
evidente que el kit de herramientas legales en la floresta, sin
adopciones, fracasa. A través de éstos ensayos que asedian a la
obra de Carlos Valcárcel sobre el proceso del Putumayo, Donayre nos
quiere mostrar lo útiles que son para el quehacer jurídico en la
Amazonia las herramientas interdisciplinarias. Hay que iniciar el diálogo,
nos quieren decir estos textos. La
aparentemente ingenua consulta hecha al autor sobre un presumible daño
de un brujo a una cliente, dejando de lado toda la formación legal
de responsabilidad extra- contractual y dando una respuesta
positivista hizo necesario repensar el trabajo legal que venía
realizando. La consulta erosionó y humedeció las pálidas páginas
del Código Civil, exigía otras aproximaciones. Consultar textos de
etno- historia, historia, antropología, crítica literaria,
sociología enriquecieron el razonamiento legal. Estos ensayos nos
llevan hacia esos predios y territorios. Esta zaga propuesta por el autor, se une a la tradición de operadores legales en la floresta, quienes se dieron cuenta que el centralismo legal tiene serios defectos de fábrica al operar en una realidad diversa como la periférica. No es fortuito que el jurista y geógrafo Jenaro Herrera se dedique a la geografía e historia, y paralelamente sea magistrado, abogado y periodista. Hay que abrir otras ventanas para descubrir una realidad compleja, que no es blanca ni negra. Hay matices, construcciones sociales y discursos a los que hay que estar atentos. Miguel Donayre, con su acercamiento nos propone este inquietante ejercicio.
Dirección de esta página: http://alertanet.org/b-donayre1.htm (Oct. 2003) Nota: Información y libro enviados por su autor para su difusión por Alertanet. Edición de página por www.Alertanet.org. Info webmaster: editora@alertanet.org
INICIO / HOME LIBROS/ BOOKS CURSOS/COURSES FORUM EVENTOS/EVENTS
|
|
Del mismo autor
Materiales afines |
|