INICIO / HOME EVENTOS/ EVENTS CONGRESO-RELAJU MESA DE
PLURALISMO III
CONGRESO DE LA RED LATINOAMERICANA DE ANTROPOLOGÍA JURÍDICA MESA DE PLURALISMO JURÍDICO INFORMACIÓN Y FICHA DE PRE-INSCRIPCIÓN (Información actualizada a
Mayo 2002) www.alertanet.org/mesa-pluralismo.htm Información gral. sobre
Congreso: http://geocities.com/relaju
Ficha de Pre Inscripción al
Congreso y Curso Pre-congreso. Costos de Inscripción Comentarista de la Mesa: Prof. Boaventura de Sousa Santos Equipo Coordinador de la
Mesa de Pluralismo: Magadalena Gómez (Academia Mexicana de Derechos Humanos), Rachel Sieder (ILAS, Universidad de Londres), y Raquel Yrigoyen
Fajardo (Alertanet-Portal de Derecho y Sociedad). Miembro de apoyo: Soraya
Yrigoyen F. magdgomez@hotmail.com, Rachel.Sieder@sas.ac.uk, raquelyf@hotmail.com, sorayayf@hotmail.com TEMA DE LA MESA. Esta Mesa
discutirá dos aspectos: 1.
Estado del reconocimiento del pluralismo legal y el
derecho indígena en la región, en el plano constitucional, legal,
políticas públicas y jurisprudencia. Este
componente permitirá a quienes están involucrados en el quehacer legislativo,
político, jurisprudencial o el desarrollo de políticas públicas presentar la
situación actual del reconocimiento del pluralismo legal en AL. También son
bienvenidos los trabajos comparativos pues hay procesos semejantes en la
región, especialmente en lo que compete a las tareas legislativas. Sin
embargo, no sólo se trata de presentar la situación actual sino, el marco que
explica los avances o dificultades y cuáles son los problemas centrales que enfrentan. 2.
Principales retos teóricos y políticos para el
desarrollo de políticas de pluralismo legal y el derecho indígena en América
Latina. El segundo
componente permitirá reflexionar en el plano teórico los principales avances
así como los nudos problemáticos en el desarrollo de una teoría pluralista y
un modelo pluricultural de Estado en Latinoamérica. La construcción de un
discurso pluralista consistente, con capacidad de sostenerse en la Academia y
permear en la política, exige responder con solvencia a varios temas
complejos y discutibles. En torno al tema
del pluralismo y el derecho indígena se debate, entre otros, sobre: a) los alcances del reconocimiento y las
potestades punitivas del derecho indígena, b) mecanismos para encarar y
resolver conflictos entre diversidad cultural y el discurso de los derechos
humanos, c) la articulación de sistemas en los niveles local, nacional y
transnacional, d) los problemas de aplicación de los derechos indígenas en
contextos de identidades múltiples y cambiantes, migración, urbanización,
mestizaje y nuevos fenómenos de comunalización, e) el reconocimiento de
sistemas normativos no indígenas. Estos debates están
conectados con temas referidos a los fundamentos del reconocimiento del
pluralismo legal, la construcción e interpretación de una teoría
intercultural de los derechos humanos, una teoría de la democracia y
ciudadanía multicultural, un modelo de justicia y Estado pluricultural, y el
desarrollo de nuevos conceptos en torno a la cuestión indígena e identidad. PARTICIPANTES 1. Perfil del
participante: Personas comprometidas en el tema, tanto académicos
como hacedores de políticas públicas,
legisladores, jueces y operadores jurídicos, dirigentes y autoridades
indígenas. 2. Proceso de
registro: Los interesados en participar deben Pre-inscribirse llenando
la ficha que se adjunta abajo y enviarla hasta el 5 de junio. Posteriormente
deberán llenar la Ficha de Inscripción y enviar su ponencia hasta el
05 de julio, para poderla incluir entre los materiales. 3. Ponencias. Los
participantes deben preparar una ponencia y enviarla hasta 5 de julio. En
caso de haber muchos inscritos la Coordinación definirá quiénes expondrán. 4. Libros y otros
Materiales: Se anima a los participantes a enviar los proyectos de ley que estén
trabajando en la materia, jurisprudencia, documentos de políticas públicas y
otros materiales. Igualmente pueden llevar al Congreso libros para venta o
canje. CALENDARIO
FORMATO DE LAS PONENCIAS: Extensión: 15-25 páginas a
doble espacio, letra Times new roman 12. (O el equivalente para
edición electrónica: 10 páginas en arial 10 a espacio simple, dos
espacios entre párrafos, notas al final de documento). Notas: al final de texto. Bibliografía: al final del
texto. Autor (año): Título. Ciudad: Editorial. Word 6. en adelante o
compatible. Se enviará por e-mail a la
Coordinación de la Mesa: editora@alertanet.org
o a alguna integrante del EC. Fecha: Si se envía hasta 5
de julio se podrá incorporar entre los Materiales de la Mesa. ALERTANET también hará una
publicación electrónica de los materiales de la Mesa. COSTOS y BECAS -
Cada participante cubre sus gastos de viaje y estadía. -
El costo de Inscripción al Congreso y Curso está en http://geocities.com/relaju -
En el caso de que la organización pueda conseguir instituciones
auspiciadoras, se informará de la posibilidad de becas para algunos
participantes que lo requieran. -
Se publicará las condiciones y requisitos para acceder a becas en caso
las haya. ORGANIZACIÓN y PATROCINIO
DE LA MESA El Equipo Coordinador de la
Mesa de Pluralismo (EC) invita a las personas e instituciones interesadas a
participar en el Auspicio Académico y financiero de la Mesa de Pluralismo
Legal y Derecho Indígena, bajo las siguientes modalidades: a)
Aporte académico y organizativo: supone
disponibilidad de tiempo para apoyar al Equipo Coordinador de la Mesa en la
difusión del evento, invitación y selección de participantes en la Mesa, lectura y selección de fichas de
inscripción y ponencias, organización de paneles, identificación de fondos
para la publicación de materiales y para apoyar la asistencia de
participantes, entre otras tareas que se efectuarán en coordinación con los
Organizadores del Congreso. b)
Aporte económico. Se anima a las
instituciones comprometidas con el tema a aportar fondos que permitan
financiar los gastos operativos de la Mesa, materiales, y la asistencia de participantes que requieran de apoyo. c)
Se hará un reconocimiento de los aportes que se efectúen. Ahora, agradecemos a los interesados a llenar la Ficha de
Pre-inscripción que sigue: COPIE A PARTIR DE ESTE PUNTO,
RELLENE Y ENVIE a alguna integrante del EC:
editora@alertanet.org,
magdgomez@hotmail.com,
Rachel.Sieder@sas.ac.uk,
raquelyf@hotmail.com
III CONGRESO DE LA RED
LATINOAMERICANA DE ANTROPOLOGÍA JURÍDICA FICHA DE PRE-INSCRIPCION MESA DE PLURALISMO LEGAL Y DERECHO INDÍGENA
Muchas gracias por su pre-inscripción. Le
agradeceremos enviar este formato a: editora@alertanet.org o a alguna
integrante del EC. Más
adelante le ENVIAREMOS EL FORMATO DE INSCRIPCIÓN definitiva con información
actualizada. Le agradeceremos difundir este documento. También encontrará esta
información en Alertanet-Portal de Derecho y Sociedad www.alertanet.org
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|