www.alertanet.org
BOLETIN MARZO 2002/ BULLETIN MARCH 2002
EVENTOS, DONACIONES, BECAS, PASANTÍAS,
POSTGRADOS, PUBLICACIONES Y ENLACES
PRÓXIMOS EVENTOS /
FORTHCOMING EVENTS
De Renzo
Honores, LASA 2003
Desde Dallas, EEUU
Call for Papers: "Los operadores del Derecho en la historia de
America Latina,
siglos XVI-XX" LASA 2003, Dallas,
27-29 de Marzo.
Este panel procura
discutir el uso del Derecho por los operadores juridicos en la historia de
America Latina desde el siglo XVI. Aunque tradicionalmente se ha considerado
a los jueces y a los abogados como los principales operadores del sistema
legal oficial, este panel quiere dar cuenta tambien de otras formas
decreacion/recreacion de la legalidad. En ese sentido, el uso del Derecho en
ambitos rurales, el rol jugado por los abogados en popularizar ideas
juridicas y la discusion sobre reformas del sistema formal de justicia son
algunos de los topicos que deseamos discutir historicamente. Si alguien desea
integrar este panel, le rogamos que se comunique con Renzo Honores (rhgrs@hotmail.com).
De: Defensoría del Pueblo del
Perú Info: pmarzo@ombudsman.gob.pe
Desde: Lima
Rondas Campesinas y Justicia. Reunión de dirigentes ronderos y
congresistas que han presentado algún proyecto de sobre Rondas Campesinas. Lima:
martes 2 de abril de 2002.
De: Comisión Permanente de Pueblos Indígenas de la
Asamblea Nacional y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, con apoyo del
Banco Mundial foroddindigena@yahoo.com
Desde: Caracas
Pagina web: http://alertanet.org/ev-venezuela.htm
FORO SOBRE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y
PUEBLOS INDÍGENAS: 5 de abril de 2002
Hacia una Justicia Plural en Venezuela y los
Países Andinos (Raquel Yrigoyen),
Los
derechos indígenas ante la Corte Constitucional de Colombia (Mag. Carlos Gaviria)
y ante la Corte Suprema del Canadá (Prof. Evan
Fox-Decent).
Lugar: Auditorio
Principal del Tribunal Supremo de Justicia, Av. Baralt, Esq. Dos Pilitas,
Foro Libertador
Inscripciones
gratuitas a partir del 11 de Marzo hasta el 1 de abril, en los teléfonos:
(0212) 8019046/
8019048,
Relaciones Públicas y Protocolo del Tribunal Supremo de Justicia.
DONACIONES Y BECAS /
GRANTS
De Ventana Civil-Banco Mundial, mdasso@worldbank.org
Página web http://www.ventanacivil.org.pe/ultima/ppd2002/index.htm
Desde Peru-Bolivia-Ecuador
PROGRAMA DE PEQUENAS DONACIONES 2002 DEL BANCO MUNDIAL: los jóvenes desde
una perspectiva de la interculturalidad para el desarrollo de las
comunidades.
Objetivo General.- Identificar y apoyar la ejecución de propuestas
innovadoras orientadas a escuchar las voces de los jóvenes, analizar su rol
en sociedades multiculturales como las de Bolivia, Ecuador y Perú y buscar
mecanismos de inserción de los jóvenes en los procesos de desarrollo y alivio
de la pobreza. Elegibilidad.- Instituciones formalmente registradas en los
países de Bolivia, Ecuador o Perú pueden presentar sus propuestas al Programa
de Pequeñas Donaciones 2002. Dichas propuestas deberán estar orientadas a la
promoción de los jóvenes desde una perspectiva de interculturalidad y bajo
diversas formas de expresión de sus culturas: (i) el rescate de los
conocimientos y la creación de arte, (ii) la producción de artesanías; (iii)
la promoción de acciones educativas, (iv) la organización y liderazgo; (v) la
tecnología para generar desarrollo. Las propuestas deben mostrar tanto el
reconocimiento de la diversidad como el respeto al otro, independientemente
del grupo étnico al que pertenezca.
Monto de la donación por proyecto aprobado: un máximo de US$ 6,000
Fecha de recepción de propuestas: DEL 8 DE MARZO AL 30 DE ABRIL 2002
http://www.ventanacivil.org.pe/
De IEP
Página web http://www.programabecas.org
Desde Lima/ Santiago
BECAS INTEGRALES DE POSTGRADO. Convocatoria al Programa Internacional
de Becas de Postgrado en la Región Andina y Cono Sur de la Fundación Ford,
ejecutado por IEP-Peru y FLACSO- Chile: vence el 29 de marzo de 2002. Objetivo:
ofrecer oportunidades a mujeres y hombres con grado académico, que
sistemáticamente han visto restringido su acceso a la educación de postgrado.
Formulario de inscripcion: en linea o directamente en:
-IEP: Horacio Urteaga 694, Jesus Maria, Lima 11.
Tel:(51-1)3326194 - 3322156 bpostgrado@iep.org.pe
-Chile: Fundación Nacional Para la Superación de la Pobreza: Londres 35,
segundo piso, Santiago
Tel:(56-2)638 09 03 Anexo 305 bpostgrado@funasupo.cl
De Institute
of International Education, ihrip@iie.org
Desde Washington
PROGRAMA INTERNACIONAL DE BECAS EN DERECHOS HUMANOS
Hay becas disponibles para organismos y activistas de derechos humanos En
América Latina, y otros lugares para: Proyectos de capacitación, Proyectos de
intercambio,Visitas de estudio, Becas para sistematización de experiencias,
Inserción profesional, capacitación in situ y visita de estudio. Las becas
están normalmente en un rango que va de $1,000 a $10,000 dólares. Las
fechas límites para la presentación de solicitudes son:
· 30 de junio del 2002
· 31 de octubre del 2002
Program Asóciate International Human Rights Internship Program Institute of
International Education
1400 K Street,
N.W., Suite 650, Washington, D.C. 20005, U.S.A.
fax al IHRIP (202) 3267763, e-mail: ihrip@iie.org
De Felix Palma , Oficina de la OEA en Guatemala, oeagua@ns.concyt.gob.gt
Página web http://www.oas.org/defaultesp.htm
Desde Guatemala
CONVOCATORIA A BECAS-PASANTIAS "ROMULO GALLEGOS" EN DERECHOS
HUMANOS EN LA OEA, que se ofrece conjuntamente a Comision Interamericana
de Derechos Humanos (CIDH).
El programa tendra lugar en Washington (EEUU)
FECHA DE INICIO: 15 de julio de 2002
FECHA DE FINALIZACION: 15 de mayo de 2002
DURACION: Diez (10) meses
NUMERO DE BECAS: Cuatro (4)
IDIOMA: Español e Ingles
FECHA LIMITE DE RECEPCION DE SOLICITUDES EN LA SEDE DE LA OEA (en Washington,
D.C.): 1º de mayo de 2002
FECHA LIMITE DE RECEPCION DE SOLICITUDES EN SEGEPLAN (en la Ciudad de
Guatemala): 17 de abril de 2002
mas informacion para postulantes de Guatemala: Jose-Felix Palma oeagua@ns.concyt.gob.gt
Director. Oficina de la Secretaria General de la OEA en Guatemala
Avenida Las Americas 21-24, Zona 13, Ciudad de Guatemala
De Prof. Dr. Keebet von Benda-Beckmann, Max
Planck Institute for Social Anthropology, kbenda@eth.mpg.de
Página web http://www.eth.mpg.de/
Desde Germany
BECA DE INVESTIGACION DOCTORAL O POST-Doctoral EN PLURALISMO LEGAL/
CALL FOR 3 POSITIONS IN LEGAL PLURALISM: Our newly founded Institute has the
opportunity to offer 3 Grants (PhD or Post-Doc) to social scientists,
starting mid-2002 in our Project Group "Legal Pluralism". Project
A. "Transformation of social security in the new German states."
The project allows for two variants: The research can focus primarily on
citizens of the former GDR or on pre-1990 immigrants. Project B.
"Changes in pluralistic legal systems". The research is to examine
changes in pluralistic legal systems and the consequent adjustments in social
ties and structures of governance with respect to access to social and
natural resources, preferably in southeast or south Asia. The role played by
religious and trans-national law is to be a focal point.
Please send applications to the following address before April 15th 2002:
Personnel Adminstration
PO Box 11 03 51, D-06017 Halle/Saale
Prof. Dr. Keebet von Benda-Beckmann
Max-Planck-Institut für ethnologische Forschung Projektgruppe
Rechtspluralismus
Advokatenweg 36, 06114 Halle/S.
Tel: +49 345 2927 301 | Postfach 110351
Fax: +49 345 2927 302 | 06017 Halle/S.
CURSOS / COURSES
De: Fundacion Parcomun y el Instituto Luis Galan
(Bogota, abril 2002).Pasantia_colombia@yahoo.com
Página web http://pasantia-colombia.alertanet.org
Desde Bogota
CURSO-PASANTIA EN COLOMBIA SOBRE
POLITICAS DE DIVERSIDAD CULTURAL y PLURALISMO LEGAL
Dirigida a abogados, líderes indígenas,
académicos, hacedores de políticas públicas, operadores de justicia, legisladores
y ejecutores de proyectos.
Directora Académica: Esther Sanchez. Profesor:
Dr. Carlos Gaviria, exPresidente de la Corte Constitucional de Colombia.
Fundamentacion y contenidos.
En las nuevas constituciones de varios paises de
America Latina reconoce el caracter pluricultural del Estado y la nacion asi
como derechos de los pueblos indigenas. Igualmente, muchos paises
latinoamericanos han ratificado el Convenio 169 de la OIT. Sin
embargo, el grado de instrumentacion de tales cambios en la jurisprudencia,
el desarrollo de normas secundarias o las políticas públicas es todavia muy
incipiente. El pais con un desarrollo mayor del reconocimiento de la
diversidad a nivel de la jurisprudencia de la Corte Constitucional es
Colombia, pais que tambien tiene experiencias
interesantes de trabajo intercultural y aplicacion de politicas publicas de
diversidad.
La Pasantia tiene como objetivo aprovechar dicha
experiencia y dar herramientas conceptuales,
metodologicas y practicas para el fortalecimiento de las politicas de
diversidad en los diversos paises de
AL, a traves de la reflexion sobre los fundamentos juridico-politicos
de las politicas de diversidad, el analisis de los cambios constitucionales y
la jurisprudencia de la corte constitucional sobre derechos indigenas, la entrevista y visita a las
instituciones que aplican politicas de diversidad asi como a organizaciones indigenas, y el intercambio
de experiencias que se vienen llevando a cabo en Latinoamerica.
Lugar: Bogotá, del 7 AL 20 DE ABRIL 2002 (dos
semanas). Inscripción: Marzo 2002
De Academy on Human Rights and Humanitarian Law, hracademy@wcl.american.edu
Página web http://www.wcl.american.edu/humright/hracademy
Desde Washington
ACADEMIA DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
CURSO: MAY 28 - JUNE 14, 2002
Convocatoria al Programa de verano 2002 de la Academia de Derechos Humanos
y Derecho Internacional Humanitario de American University, Washington
College of Law (WCL), patrocinado por el Programa de Estudios Legales
Internacionales del WCL y el Instituto Holandes de Derechos Humanos de la
Universidad de Utrecht, Holanda. La fecha límite para presentar
solicitudes de admision es 13 de mayo, 2002.
American University, Washington College of Law, Academy on Human
Rights and Humanitarian Law 4801 Massachusetts Avenue, NW, Suite 615,
Washington, D.C. 20016-8181, USA
Tel: (202) 274-4070 Fax: (202) 274-4198
De Miguel Calabria,
Instituto Universitario Ortega y Gasset, fogmcadp@accessnet.es
Desde Madrid
WEB: http://www.ortegaygasset.edu/
DOCTORADO EN AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA. Instituto
Universitario Ortega y Gasset, ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. PROGRAMAS
DE POSTGRADO CURSO 2002-2003.
El Doctorado tiene como objetivo formar
especialistas desde una perspectiva interdisciplinar, con especial atención a
áreas como la Economía, la Sociología, la Ciencia Política, la Historia
(siglos XlX y XX) y las Relaciones Internacionales. Su calidad docente y el
enfoque actual de los cursos, han convertido al Doctorado de América Latina
Contemporánea en uno de los mejores programas ofrecidos por la universidad
española en esta área, y está considerado como Doctorado de Calidad por el
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Miguel Calabria, fogmcadp@accessnet.es
Director-Departamento de Gestion y Comunicacion
Fundacion Jose Ortega y Gasset
Fortuny, 53, E-28010 Madrid
Tf.: 34 91 700 41 19, Fax: 34 91 700 41 23
FORUM
http://alertanet.org/foros.html
FORUM IV PUEBLOS
INDÍGENAS, RECURSOS NATURALES Y TRANSNACIONALES
Temas: -Balance de avances y retrocesos Rio-Rio10+;
Derecho al medio ambiente, Conflictos entre Derechos indígenas y actividades
extractivas de transnacionales (minería, petróleo, forestal), y temas
conexos. Coordinadores: -Mikel Berraondo (U. Deustuo), Aresio Valiente (ELaw) , Eva Sainz
(Almáciga) y Alertanet. Convocatoria: Pueden enviar
artículos, referencias de libros, sitios web, materiales. Se pondrá en línea
próximamente.
FORUM V: DERECHO Y
DESARROLLO. Segundo
semestre de 2002. Coordinador: Germán Burgos
ALERTANET DE PUBLICACIONES
/ PUBLICATIONS
http://alertanet.org/books5.html
De: Manuel Bermúdez, maber@viabcp.com
Desde: Lima
Página web: http://alertanet.org/b-mbermudez.htm
Libro: Los derechos lingüísticos. Lima: Ediciones Legales.
2001.
De UNAM, Instituto de Investigaciones Juridicas
Presentación del libro: DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO, de José Gamas
Torruco.
De Esteban Krotz, Anuario Antropologico, kheberle@tunku.uady.mx
Desde México. VOLUMEN 6 (2000, 559 páginas) DEL ANUARIO INVENTARIO
ANTROPOLÓGICO. El anuario es un puente de
comunicación con y al interior de la comunidad antropológica
mexicana.
DE: Juan
Carlos Rodríguez-Cordero
Página web http://www.geocities.com/exergo/biblios.htm
Desde Costa Rica: Es una bibliografía en línea sobre "Las reformas
constitucionales en el diseño del sistema político costarricense: el caso de
la consulta preceptiva de constitucionalidad (1989-1997)”.
ENLACES / LINKS
De Ce-Acatl
Página web http://www.laneta.apc.org/ceacatl
Desde México. SINTESIS DE NOTICIAS SOBRE MOV. INDIGENA, REFORMA
CONSTITUCIONAL, CONTROVERSIAS ANTE LA CORTE. Ce-Acatl, es una ONG muy cercana
a las organizaciones indígenas mexicanas, y especialmente al Congreso
Nacional Indígena, y está haciendo el servicio de revisar los principales
diarios de México que se refieren a la cuestión indígena, especialmetne los
temas de la reforma a la ley, las controversias contra la reforma
constitucional, el zapatismo y el movimiento indigena en general.
De Nieves Zúñiga
Página web http://www.fuhem.es/cip/indigen/proyecto.htm
Desde España. Proyecto sobre pueblos indígenas de México, Guatemala y
Ecuador en el Centro de Investigación para la Paz.
De Ignacio Castillo V., Univ.
Diego Portales
Página web http://www.justiciacriminal.cl/
Desde Santiago de Chile.
Pagina Web del programa de justicia criminal de la Universidad Diego
Portales, de Santiago de Chile.
Esta pagina busca ser un lugar de encuentro, de
opinión, de trabajos, de doctrina y jurisprudencia, donde
quienes de alguna manera se relacionen con el
área del derecho penal, procesal penal, criminología etc.
puedan contar con un lugar de información.
De: Iñaki Rivera Beiras, rivera@riscd2.eco.ub.es
Pagina web http://www.ub.es/ospdh
En la Universidad de Barcelona hemos constituido
formalmente el OBSERVATORIO DEL SISTEMA PENAL
Y LOS DERECHOS HUMANOS, del cual soy Director, y tiene un Comite
interno y otro Internacional.
Estamos haciendo un trabajo con la totalidad de
las cárceles catalanas.
Servicio de Información de Alertanet-
Portal de Derecho y Sociedad
Lista E-mail de Alertanet para Recibir el
Boletín trimestral de la Red Latinoamericana de Derecho y Sociedad.
(Envía
un e-mail en blanco):
- ALTA a la Lista de Alertanet: alertanet-alta@eListas.net
- BAJA a la lista de Alertanet: alertanet-baja@eListas.net
www.alertanet.org
|