REVISTA "PENA Y ESTADO", Nº 4: JUSTICIA PENAL Y COMUNIDADES INDÍGENAS.
Editorial, por Mirna Goransky.
Ensayos:
- Cambios y perspectivas dentro del derecho consuetudinario q’eqchi’, por Wilfredo Ardito.
- "No Matarás": el delito en la diversidad cultural, por Beatriz Kalinsky y Wille Arrúe.
- Ciudadanía, justicia y conflicto étnico en Guatemala (1821- 1838), por Julio César Pinto Soria.
- Diversidad cultural y sistema penal: necesidad de un abordaje multidisciplinario, por Silvina Ramírez.
- Las comunidades indígenas y la perspectiva abolicionista, por Cecilia Sánchez Romero y Mario Alberto Houed Vega.
- Derecho consuetudinario y poder local en Guatemala, por Rachel Sieder.
- Mecanismos alternativos de solución de conflictos, por Felipe Villavicencio T.
- Reconocimiento constitucional del derecho indígena y la jurisdicción especial en los países andinos (Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador), por Raquel Z. Yrigoyen Fajardo.
- Legislación y normas constitucionales: Convenio OIT 169.Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas. Proyecto de Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Normas constitucionales en América Latina.
- Materiales para el cambio:Santiago Atitlán: organización comunitaria y seguridad de los habitantes.
- Un reto para la paz, por Jorge Murga Armas.
- I. Seminario Taller: Cultura y derecho penal, del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio I. Gioja".
- Reflexiones acerca de la protección jurídico-penal de los pueblos, por Claudia Paz y Paz Bailey.
- Pluralismo jurídico, derecho consuetudinario y perspectivas del derecho en Guatemala. Debates.
- Jurisprudencia:En procura de un derecho indígena en Costa Rica, por Martín Rodríguez Miranda.
- Bibliografia.
Rústica, 1999, 292 págs. ISBN 987-9120-32-9 u$s 50
Este libro es distribuido por Editorial el Puerto y tambien se puede hacer pedidos al INECIP de Buenos aires: inecip@infovia.com.ar