ALERTANET
EN DERECHO Y SOCIEDAD/ LAW & SOCIETY |
AUTOR |
Kalinsky, Beatriz. y W. Arrúe, con la colaboración
de C. Biondo, E. Robatto, O. Cañete, F.
Esviza y M. Valero. |
TITULO |
Se ha cometido un delito. Cultura y procesos de conocimiento en el ámbito
jurídico-penal |
CIUDAD |
Buenos
Aires, Argentina. |
EDITORIAL |
Ad-Hoc |
AÑO |
1998 |
De venta en: |
|
Se incluye: |
Indice |
Kalinsky, B. y W. Arrúe, con la colaboración de C. Biondo, E. Robatto, O. Cañete, F. Esviza y M. Valero:
Se ha cometido un delito. Cultura y
procesos de conocimiento en el ámbito
jurídico-penal.
Buenos
Aires, Ad-Hoc. 1998
Indice:
Parte I. Será Justicia
I.
De diferentes culturas pero del mismo margen
II. Causalidades y otras yerbas
III. Cuando de versiones se trata
IV. El delito no está solo: las relaciones
V. No hay peor sordo que el que no quiere oir
VI. A las palabras no se las lleva el viento
Parte
II. Desconstruir el delito. Versiones y más versiones
I.
Para muestra basta un botón: micro-etnografía
II. Primera versión. La de "ellos"
1. Sobre el delito
2. Sobre el proceso judicial
III. Los abogados
1. Una relación pasional
2. Los sistemas de creencias
3. La reconstrucción "del hecho"
IV. Las pericias son textos culturales
V. El infierno tan temido: ser carcelero
VI. Si las cárceles hablaran
Parte III. Construir los contextos
I. A la manera clásica. EL delito se arma desde contexto: ambientes y delitos son inseparables
II. A nuestra manera. En el contexto también hay un delito
III. La historia de José. El envoltorio de un expediente judicial
1. "Ser en el borde
intercultural"
2. La demarcación de terrenos
3. Los cambios laborales
4. Perfil de personalidad
5. "Estar en los cabales"
6. La hora de la decisión
7. La legitimidad de la norma
En venta en: info@adhoc-villela.com
www.adhpc-villela.com