ALERTANET – PORTAL DE DERECHO Y SOCIEDAD/ PORTAL ON LAW & SOCIETY
www.alertanet.org,     www.derechoysociedad.org    Info: editora@alertanet.org

IIDS- IILS

INICIO / HOME    LIBROS/ BOOKS  CURSOS/ COURSES   FORUM  EVENTOS/ EVENTS

Raquel Yrigoyen Fajardo (CV)

 

 

BIBLIOTECA ALERTANET / ALERTANET LIBRARY

JUSTICIA Y MULTILINGÜISMO

 Pautas para alcanzar una

Justicia Multilingüe en Guatemala

 

 RAQUEL YRIGOYEN FAJARDO

 Guatemala

Programa de Justicia Checchi / AID

2001

 

FICHA BIBLIOGRAFICA

 Autora / Author

Raquel Z. Yrigoyen Fajardo (raquelyf@alertanet.org)

Info: CV y otras publicaciones / Other publications (English)

Título / Title

Justicia y Multilingüismo. Pautas para alcanzar una justicia multilingüe en Guatemala

Publicación/ Publication

Libro / Book 

Ciudad, fecha / City and date

Guatemala, 

2001

Editorial

Programa de Justicia Checchi/ AID Checchi@intelnet.net.gt

Temas relacionados / Topics

-Derechos indígenas, justicia, multilingüismo y derechos humanos. Traducción e interpretación legal , Idiomas indígenas/

-Indigenous rights, justice, multilingualism and human rights, Legal translation, indigenous languages

Pedidos en Guatemala/ Guatemala

Checchi@intelnet.net.gt 3 Av. 16-21, Zona 14, Guatemala 01014. Tel. (502) 368-2991, 337-3493 Fax (502) 385-4664 Las instituciones interesadas pueden solicitar ejemplares (cubriendo el correo) al Programa de Justicia Checchi/AID

Información y pedidos fuera de Guatemala /

Sales outside Guatemala

editora@alertanet.org

-Lima-Perú: Jr. Ribeyro 132, Jesús María, Lima 11.

Tel. (51-1) 424-1723

-Canada: 3957 rue Berri Montreal Quebe, Canada H2L 4H2

TEL-FAX: (1-514) 844 5751 

COMPRA EN LÍNEA/ BUY ON LINE

Se incluye:

Indice (abajo)/ Index

 

ÍNDICE

 

                        Presentación por Steven Hendrix (USAID)

           

I.                    REALIDAD SOCIO-LINGÜÍSTICA DE GUATEMALA.

 

 

1.        Composición Étnica de Guatemala.

2.       Composición Etno-lingüística.

3.       Ubicación y otros datos socio-económicos.

 

 

II.                  POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE LOS IDIOMAS INDÍGENAS EN LA HISTORIA DE GUATEMALA

 

 

1.           Permisividad de los idiomas indígenas dentro del modelo de segregación colonial.

2.           Desaparición de los idiomas indígenas en el modelo de asimilación independentista.

3.           Tolerancia y respeto del uso de los idiomas indígenas dentro de políticas integracionistas vs.       represión de facto de las políticas contrainsurgentes.

4.           Reconocimiento del “uso legal” y promoción de los idiomas indígenas en el marco de la             Constitución de 1985.

5.           Propuestas de Oficialización de idiomas indígenas en el marco del Proceso de Paz y modelos       pluralistas.

 

 

III.                MARCO JURÍDICO-POLÍTICO DEL MULTILINGÜISMO EN LA JUSTICIA, CON ÉNFASIS EN LO PENAL.

 

 

1.       Marco legal y jerarquía normativa.

2.       El derecho de usar los idiomas indígenas.

3.       El Multilingüismo en la Justicia.

4.       Modelos de gestión del multilingüismo en la Justicia.

5.       Perfil del intérprete y del operador de justicia bilingüe.

6.       Marco Político: Planteamientos de los Acuerdos de Paz.

 

 

IV.                SITUACIÓN DEL MULTILINGÜISMO EN LA JUSTICIA.

 

1.           Marco: situación global de la justicia.

2.           Antecedentes. Atención institucional del tema por el Sector Justicia.

3.           Carencia de un mecanismo permanente y actualizado de información interno y de coordinación       intersectorial.

4.           Competencia lingüística del personal del sector justicia en idiomas mayas.

5.           Situación actual del desarrollo de los modelos de gestión.

6.           Programas de formación de intérpretes y personal bilingüe.

7.           Avances y límites en materia de glosarios y soporte lingüístico.

8.           Otros problemas.

 

 

V.                  RECOMENDACIONES PARA INSTITUCIONALIZAR EL MULTILINGÜISMO EN LA JUSTICIA

 

1.           Marco: un modelo de Estado y Justicia pluricultural y multilingüe.

2.           Coordinación interinstitucional e intersectorial.

3.           Pautas para una planificación estratégica e intersectorial. Temas y proceso.

4.           Sensibilización del sector justicia sobre el derecho al uso de los idiomas indigenas y difusión       entre los usuarios de la justicia.

5.           Proceso e instancia de Acreditación.

6.           Servicio Público de Justicia Multilingüe.

7.           Instalación de un sistema de información permanente sobre: a) la competencia lingüística del       personal del sector justicia, b) la demanda de traducción, c) el seguimiento de casos bilingües.

8.           Establecimiento de nuevo perfil de ingreso, funciones, ubicación orgánica, salario e incentivos       del intérprete y operador jurídico bilingüe.

9.           Desarrollo y validación de los Modelos de Gestión.

10.       Formación de intérpretes y operadores jurídicos bilingües.

11.       Glosarios y soporte lingüístico.  

  COMPRA EN LÍNEA del CD de este libro / BUY ON LINE DC ROM of book

-----------------------------------------------------------------

Página web: http://alertanet.org/b-justicia.htm 

Nota: Todos los derecho de autor pertenecen a su autora. Para cualquier forma de reproducción solicitar permiso de la misma (raquelyf@alertanet.org

Puesto en línea por www.Alertanet.org Info webmaster: editora@alertanet.org 

 

ALERTANET – PORTAL DE DERECHO Y SOCIEDAD/ PORTAL ON LAW & SOCIETY
www.alertanet.org,      www.derechoysociedad.org     Info: editora@alertanet.org

 

 

De la misma autora/ By the same author


Coordinación derecho indígena y d. estatal- R. Yrigoyen

Articles in/ Artículos:


El derecho a la lengua de los pueblos indígenas. J. Ordonez (ed) UNAM 2003
RYF: Fundamentos Justicia Multilingüe


 Multiculturalism in Latin America. R. Sieder (ed)
London, 2002


Derecho consuetudinario. Milka Castro (ed.) 2000
RYF:
Tratamiento Judicial de la Diversidad Cultural


RYF:Justicia Penal y Comunidades Indígenas. INECIP 1999


América Indígena. M. Castro y Ma T. Sierra (eds) 1999 RYF: Debate reconocimiento der. Indig. Guatemala

MISSIONS / MISIONES e INFORMES


Informe Final CEH Guatemala, 1998


Informe Situación Carcelaria en Colombia (incluye derechos indígenas) 2001 (HCHR)

Otras obras de la misma autora/ Other articles of the same author