ALERTANET EN DERECHO Y SOCIEDAD/ LAW & SOCIETY
http://geocities.com/alertanet 
          alertanet@hotmail.com

 

Informacion enviada por Martin Lozada para su difusión por ALERTANET EN DERECHO Y SOCIEDAD/ LAW & SOCIETY  http://geocities.com/alertanet/index.html      alertanet@hotmail.com     

 

PRESENTACION DE LIBRO

 

Seguridad Privada.
Sus impactos en el estado de derecho

Autor: MARTIN LOZADA

[mjudicial@bariloche.com.ar]

Prólogo de Roberto Bergalli.
Editorial: Ábaco
Buenos Aires, 2000
171 pgs.

 

Seguridad Privada.
Sus impactos en el estado de derecho

Con las características propias de un trabajo científico, el autor (profesor universitario, con estudios de postgrado en universidades europeas y funcionario de la justicia penal) nos acerca una obra que, continuadora de sus publicaciones anteriores, agota la cuestión atinente a la seguridad privada.

Sirve tanto para el abogado ávido de conocimiento, como para el profesional o particular que asesore o administre empresas de seguridad o de investigaciones.

Pero, por sobre todas las cosas, es también un libro de necesaria lectura para los ciudadanos, que inmersos en la vorágine de noticias de violencia cotidiana -manipulación mediática-, ignoran el peligro que a sus derechos entraña esta privatización de hecho de la fuerza pública y la coerción estatal.

Bajo este último aspecto, en tanto con sólidos fundamentos Martín Lozada conmina a los órganos estatales a asumir el rol que como garantes del estado de derecho les corresponde, resulta ésta una obra de obligatoria lectura para nuestros legisladores y titulares de los órganos administrativos del gobierno nacional y provinciales -como encargados de la regulación legal y control del “negocio” de la seguridad privada-, y para los magistrados, en su función de hacer cumplir la Constitución y la ley.

En sus 171 páginas, la temática gira sobre dos ejes bien detallados por el autor: “El primero intenta plantear el marco en el cual se produce la construcción y expansión del recurso privado en materia de seguridad (y el enclave latinoamericano de estos controladores sociales, en un período caracterizado por la hegemonía de creencias y prácticas neoliberales)... así como sus impactos en la estructura política y jurídica del Estado. El segundo ... detalla los avatares legislativos por los que ha debido transitar la materia en nuestro país...” hasta llegar a la sanción de algunas normas “cuya efectiva y esmerada aplicación ... volverá a situar al Estado como garante y gestor de las políticas públicas en materia de seguridad”.

Policía privada, agencias de investigaciones, bancos de datos, “Excalibur”, internet, espionaje electrónico y barrios privados, son algunos de los temas de interés actual tratados en la obra; a ellos, debemos sumar un apropiado introito sobre Estado, soberanía interior y control social, conceptos básicos para la comprensión de las conclusiones del autor.

Con análisis de circunstancias concretas sucedidas en nuestro país y en Latinoamérica; evolución y antecedentes legislativos; normativa vigente en el ámbito nacional, de la Provincia de Buenos Aires y de la ciudad capital (contiene un apéndice con el texto completo de las normas de aplicación), y reseña de  jurisprudencia concerniente a la materia, el autor completa esta obra de gran valor práctico e incuestionable importancia teórica para la consolidación del estado de derecho.

Dr. Adrián Tellas
Abogado, integrante del Estudio Orgeira & Asoc.

ALERTANET EN DERECHO Y SOCIEDAD/ LAW & SOCIETY alertanet@hotmail.com, http://geocities.com/alertanet/